VItaminas.馃拪

Las vitaminas son sustancias que nuestro cuerpo necesita para crecer, desarrollarse y funcionar correctamente y se clasifican seg煤n su solubilidad:

Vitaminas liposolubles: 
Gracias a su capacidad de almacenamiento, no es necesaria su ingesta diaria ya que se almacenan en el h铆gado y tejido graso, gracias a ello se puede susbsistir por un lapso de tiempo sin ellas.
脡stas vitaminas son:

  • Vitamina A (caroteno/retinol): 
    Funci贸n: crecimiento y desarrollo 贸seo, mejora la visi贸n nocturna, previene el envejecimiento celular, previene la aparici贸n de c谩ncer, ayuda en el crecimiento, mantenimiento y regeneraci贸n de u帽as, cabello, esmalte dental.
    Deficiencia: defensas bajas, alteraciones 贸seas, ceguera crepuscular, piel seca, cabello y u帽as quebradizos.
    Fuentes: salm贸n, br贸coli, huevo, zanahoria, frutos secos, h铆gado, l谩cteos, espinacas.

  • Vitamina D (ergosterol):
    Funci贸n: fortalece al sistema inmune, fortalece los dientes, mejora la absorci贸n intestinal de calcio y f贸sforo, as铆 como re-absorci贸n renal.
    Fuentes: el cuerpo la sintetiza por exposici贸n a rayos UV; garbanzos, avena, aceites vegetales, hongos, mantequilla, sardina, yema de huevo.

  • Vitamina K:
    Funci贸n: ayuda en el metabolismo 贸seo, previene hemorragias, mejora la coagulaci贸n. 
    Fuentes: aguacate, papa, verduras de hoja verde oscura, ciruela pasa, nueces, br贸coli, avellanas.

  • Vitamina E (tocoferol):
    Funci贸n: es un importante antioxidante, en mujeres ayuda al mantenimiento de la placenta (embarazadas), ovarios/test铆culos en casos de infertilidad y m煤sculos, previene el envejecimiento y metabolismo normal celular.
    Fuentes: br贸coli, almendras, huevo, lentejas, camarones, aceites vegetales, semillas, naranjas.


Vitaminas hidrosolubles: 
Necesarias para muchas reacciones qu铆micas metab贸licas, son solubles en agua.
A diferencia de las liposolubles, estas NO se almacenan en el organismo (excepto B12), su exceso se excreta por la orina, si se necesita ingesta diaria ya que no se almacenan.

  • Vitamina C (谩cido asc贸rbico):
    Funci贸n: mejora el desarrollo de dientes, enc铆as y huesos, absorci贸n de hierro, interviene en la producci贸n de col谩geno, sanar heridas, conservar los vasos sangu铆neos.
    Fuentes: c铆tricos principalmente,  chicharos, almendras, ajo, chile, esp谩rragos, pimientos, manzana.

  • Vitamina B1 (tiamina):
    Funci贸n: mejora el metabolismo me carbohidratos, funcionamiento neuronal y transmisi贸n nerviosa.
    Fuentes: pistaches, nueces, naranja, huevo, avena, arroz, garbanzos, semillas, legumbres.

  • Vitamina B(riboflavina):
    Funci贸n: crecimiento, desarrollo y funci贸n celular, ayuda a convertir los alimentos en energ铆a.
    Fuentes: salm贸n, huevo, hongos, almendras, espinacas, leche, carnes rojas, queso, semillas.

  • Vitamina B(Niacina):
    Funci贸n: ayuda a convertir los alimentos en energ铆a, mejora el desarrollo y funci贸n celular.
    Fuentes: pollo, pescados, pl谩tano, toronja, jitomate, carnes rojas, semillas, aguacate, leguminosas, espinacas.

  • Vitamina B(piridoxina):
    Funci贸n: favorece la s铆ntesis de prote铆nas y grasas, formaci贸n de gl贸bulos rojos, participa en la producci贸n de anticuerpos, mejora el mantenimiento del equilibrio de Na y K, mejora la producci贸n de serotonina, melatonina y dopamina.
    Fuentes: pl谩tanos, legumbres, carnes rojas, v铆sceras, cilantro, espinacas, acelgas, p谩palo.

  • Vitamina B(谩cido f贸lico):
    Funci贸n: en conjunto con la B12 y C ayuda a digerir y utilizar prote铆nas, estimula la formaci贸n de 谩cidos digestivos, incrementa el apetito, necesaria en la producci贸n de gl贸bulos rojos.
    Fuentes: br贸coli, naranja, pl谩tano, hueces, higos, fresas, almendras, aguacate, semillas, espinacas, h铆gado.

  • Vitamina B12 (cianocobalamina):
    Funci贸n: mejora el metabolismo, formaci贸n de gl贸bulos rojos, mantenimiento del sistema nervioso central.
    Fuentes: no disponible en frutas ni verduras, solo pescados, carnes rojas, l谩cteos.



Comentarios